
Iniciar una nueva etapa
Pre jardín
De 3 a 4 años.
Llevados por su capitana navegan en un mundo de olas para enriquecer el vocabulario, promover la indagación del medio ambiente con actividades reflexivas donde los niños son participes de su proceso de aprendizaje. Se fortalece la pinza manual con actividades artísticas y manualidades. Iniciamos juegos grupales que requieren periodos de atención cada vez más prolongados.
Los marineros retan la curiosidad, despiertan la capacidad de asombro a través de experiencias que movilizan el pensamiento y privilegian los espacios socializadores, como ambientes de convivencia en la construcción de relaciones sanas, a partir del juego y las interacciones que promueven los valores como un estilo de vida, para ser feliz y desarrollar todo su potencial.
Vamos a iniciar esta etapa juntos
Miércoles 2 Septiembre
"No te rindas todo va a salir bien"

Centro de interés
Familias esta semana iniciaremos nuestras actividades jugando con animales, peluches, de plástico, etc.
- Beneficios de los juegos de animales para niños
- Las onomatopeyas adquiridas por los bebés en los primeros años de vida son bastante prácticas en el intercambio de adulto-niño. ...
- Enriquece la relación entre hijos y padres. ...
- El lenguaje no verbal ayuda al desarrollo cognitivo de los chiquitines.
Vídeo introductorio "Menú de Números"

Adivina, adivinador:
Dibujaremos en una hojita grande los distintos números del 1 al 10, la idea es que los chiquis intenten adivinar qué número están dibujando en la espalda.
Juego de números hasta 10:
En esta misteriosa cueva un tesoro espera para ser ordenado. Acompaña a nuestro valiente explorador Don Sapo a ordenar todas estas joyas en la secuencia correcta. Usa tus habilidades de conteo para completar esta importante misión.
https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/que-desorden-numeros-1-10

Motricidad gruesa:
Súper fácil y divertido, necesitamos vasos desechables o tubos de papel, iremos contando la cantidad que tumbemos, y pondremos en un tubo de papel una bomba por dentro le meteremos el pin pon y así súper fácil y divertido iremos tumbando la torre numérica.
La hora de cuidarnos es ahora...



Ficha
Vamos a llenar los tarros de galletas hasta el número 10, con huellitas de color café.

Martes 1 de Septiembre
"El camino al éxito es la actitud"
Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Centro de interés:
Familias esta semana iniciaremos nuestras actividades jugando con animales, peluches, de plástico, etc.
- Beneficios de los juegos de animales para niños
- Las onomatopeyas adquiridas por los bebés en los primeros años de vida son bastante prácticas en el intercambio de adulto-niño. ...
- Enriquece la relación entre hijos y padres. ...
- El lenguaje no verbal ayuda al desarrollo cognitivo de los chiquitines.
Saludo:
Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.
Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.
Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Día del ahorro:
Cada chiqui tendrá para iniciar esta clase su alcancía fabricada con elemento reciclables, uno por uno realizaremos el ahorro y nuestros papitos irán anotando en la parte de atrás del cuaderno de comuniquémonos la cantidad que ahorro.
Audio cuento: De mayor quiero ser...
El personaje del día de hoy será el Bombero...

Explorando la estación de bomberos... (Hasta min 7:21).

Manualidad
Necesitamos para esta manualidad, pintura de color rojo, negro y azul marcadores, hojas de colores (piel, nude), y hoja pinar(blanca).
La hora de cuidarnos es ahora...


Buscando y explorando:
Dentro de casa, buscaremos algunos objetos que nos identifique las profesiones, sean herramientas u objetos, cada chiqui nos mostrara y contara que logro encontrar en su casita.
Lunes 31 de Agosto
"Lo único imposible es aquello que no intentas"

Centro de interés:
Familias esta semana iniciaremos nuestras actividades jugando con animales, peluches, de plástico, etc.
- Beneficios de los juegos de animales para niños
- Las onomatopeyas adquiridas por los bebés en los primeros años de vida son bastante prácticas en el intercambio de adulto-niño. ...
- Enriquece la relación entre hijos y padres. ...
- El lenguaje no verbal ayuda al desarrollo cognitivo de los chiquitines.
Vídeo introductorio "Repasando los números"

Rompecabezas:
Familias el día de hoy realizaremos esta actividad maravillosa llamada rompecabezas numérico es fácil y divertido para nuestros chiquis, primero colorearemos este dibujo como queramos por consiguiente recuerda repasar los números con los chiquis, permítele que el chiqui recorte por las líneas rectas, y por ultimo trata de armarlo ubicando su número (Las familias que no tengan facilidad de imprimir pueden hacer un dibujo sencillo).

Libro pensadores
Traza el camino que recorre la ardilla para recoger las nueces hasta su árbol, Colorea, cuenta y escribe los diferentes números, Pagina 30.
La hora de cuidarnos es ahora...


Manualidad:
Gusanito de papel, súper fácil ¿qué necesitamos?, Hojas de colores, marcadores y tijeras.

Carrera de Gusanos:
Para esta carrera vamos a necesitar los gusanos que realizamos anteriormente y pitillos, Soplar ayuda en el desarrollo del lenguaje, ejercitando los músculos que intervienen en el habla, especialmente los de las mejillas. El soplo además mejora la pronunciación y ayuda a consolidar los fonemas. El lenguaje y la pronunciación son funciones muy relacionadas con la respiración, por lo que es necesario facilitar ésta para mejorarlas.
Cuento a la luz de la vela:
Prepara tu lugar favorito para escuchar historias, trata de que sea un poco oscuro y diviértete escuchando esta mágica historia que te contara la profe Luisa.
Encuentro virtual
11:00 a:m por meet.

Viernes 28 de Agosto
"Los abuelos son una mezcla de risas historias maravillosas y amor".


Centro de interés
Familias durante esta semana nuestro centro de interés serán cuentos, es muy importante la lectura durante la primera infancia ya que enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La importancia de la lectura para los niños. Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, (recuerda reforzar las letras aprendidas en las clases.
Vídeo "Como cuidar a tus abuelos"
Canción de las profesiones

Ficha
Encuentra la pareja correcta, para las familias que no tengan posibilidad de imprimir puede representarlo de una forma mucho más sencilla.

Indagando
Esta actividad la realizaremos con ayuda de nuestros papitos, les enseñaremos a nuestros chiquis en que trabajamos que hacemos, que materiales utilizamos en nuestro trabajo, si es posible les mostraremos fotos de nuestro lugar de trabajo.
La pausa activa de hoy sera...

Las profesiones
Personaje del día

Manualidad:
Necesitaremos hojas de colores, marcadores, pinturas, y un tubo de papel.
Jueves 27 de Agosto
Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.
Saludo
Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.
Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.
Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés
Familias durante esta semana nuestro centro de interés serán cuentos, es muy importante la lectura durante la primera infancia ya que enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La importancia de la lectura para los niños. Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, (recuerda reforzar las letras aprendidas en las clases.
Cuento "Mi abuelo es un súper héroe"

Materiales
El día de hoy les estaremos realizando a nuestros abuelitos una tarjeta maravillosa, que vamos a necesitar, Lana, tijeras, lápiz, marcadores, palo de chuzo, perforadora (el que no tenga puede utilizar palito de chuzo, pero el que es grueso).

Manualidad
Vamos a dibujar en el cartón dos corazones grandes, y les realizaremos en la parte de adentro huequitos con la perforadora estos no deben ser tan seguidos.

Ensartado
Para el siguiente paso vamos a necesitar lana y una aguja el que tenga (dentro del kit), vamos a realizar el ensartado solamente en la parte de afuera ya que en el centro les realizaremos una expresión de amor a nuestros abuelos.

Expresión de amor:
Para esta parte es fundamental tener marcadores vamos a ponerles expresiones de amor a nuestros abuelos decoraremos la parte interior del corazón y para finalizar pondremos el palo de chuzo.
Canción "Abuelitos"
Miércoles 26 de Agosto
"La vida te pondrá obstáculos pero los limites los pones TU"

Centro de Interés
Familias durante esta semana nuestro centro de interés serán cuentos, es muy importante la lectura durante la primera infancia ya que enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La importancia de la lectura para los niños. Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, (recuerda reforzar las letras aprendidas en las clases.
Vídeo introductorio "Figura geométricas"

Actividad dirigida
Para esta actividad necesitamos dibujar las distintas figuras geométricas (circulo, cuadrado, triangulo, rombo), en distintos tamaños, vamos a buscar en revistas , periódicos, libros, figuras geométricas y las vamos a pegar en el lugar indicado, grandes con grandes, pequeñas con pequeñas, en caso de no encontrar ninguna figura geométrica podemos dibujar en hojas de colores las figuras como lo muestra la imagen.
Página web:
Juguemos a trazar las formas, ¡En la finca de Lulú hay muchísimo por hacer!, así que móntate en uno de los tractores y prepara la tierra para el cultivo trazando las figuras geométricas.
https://arbolabc.com/juegos-de-figuras-geometricas/trazar-las-formas
La hora de cuidarnos es ahora....


Ficha:
Para la siguiente actividad vamos a escuchar muy bien la instrucción, todos los triángulos los vamos a pintar de color naranjado, los círculos de color verde y los cuadrados de color morado.
Baile dirigido: Las formas

Punzado
Necesitamos palito de chuzo, y un trapito, y punzaremos cada una de las figuras geométricas, pintaremos su interior.
Encuentro virtual 3:00 p.m.

25 de Agosto
Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.
Saludo
Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.
Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.
Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.
Audio cuento "Los secretos de abuelo sapo"
Familias el día de hoy en nuestro encuentro semi personalizado estaremos realizando la manualidad del día del abuelo.

Actividad dirigida:
Para iniciar necesitaremos una hoja en blanco y colorantes (anilina), vasos con agua y algodón, en los vasos con agua necesitaremos echarle dos goticas de anilina y empezaremos a untar el algodón y lo escurrimos, y pintaremos el fondo para nuestra manualidad.

Colorín colorete:
Por consiguiente, pasaremos a pintarnos las manitos los dedos estarán pintados de blanco y las manitos de color piel (nude), las plasmaremos encima de nuestro fondo hecho con anilina.
La hora de lavarnos es ahora.....


Manualidad
Para finalizar le realizaremos a nuestros abuelitos los ojos nariz, boca y decoraremos su vestuario, también realizaremos punticos alrededor y le pegaremos papel globo a este cuadro maravilloso que estaremos realizando el día de hoy, recuerden que hacemos dos cuadros uno para abuelos paternos y otro para abuelos maternos.
Lunes 24 de Agosto

Centro de interés
Familias durante esta semana nuestro centro de interés serán cuentos, es muy importante la lectura durante la primera infancia ya que enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños. La importancia de la lectura para los niños. Enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación... son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la lectura en los más pequeños, (recuerda reforzar las letras aprendidas en las clases.
Recordando: Vídeo introductorio vocal "e"

Manualidad:
Reforzando la vocal E, realizaremos esta mágica manualidad con la técnica de pintar con un tenedor. Una sencilla técnica que se puede realizar con tenedores de plástico o de metal. Lo interesante es que la pintura sea algo espesa y se ponga en un plato o superficie plana, con no mucha cantidad, para que las marcas sobre la cartulina queden bien definidas.

Motricidad gruesa:
Seguimos con juegos con intencionalidad y aquí te va un clásico, el famoso "avioncito" solo que en esta ocasión incluiremos las vocales. Este juego además de ser divertido invitará a tu pequeño a aprender de forma lúdica. Para hacerlo sólo necesitarás cinta adhesiva, replicar el modelo de la imagen.
La hora de cuidarnos es ahora....


Actividad dirigida:
Une los objetos con su vocal correspondiente.
Página web:
Juguemos con burbujas, Un travieso pez globo quiere practicar las vocales contigo. Para ayudarlo debes explotar todas las burbujas indicadas en la instrucción.
https://arbolabc.com/juegos-de-vocales/juguemos-con-burbujas-vocales

Letras sensoriales:
Para esta actividad solo necesitamos dibujarle a nuestros chiquis en una hoja pinares la vocal a y la e, la idea es recolectar botones y hacer letras sensoriales que nos ayudaran tanto a fortalecer la motricidad fina como a aprender a diferenciar algunos elementos sensoriales, si no tenemos botones podemos utilizar, lentejas o maíz.
Ronda de las vocales:
Encuentro virtual 5:00 p.m

Viernes 21 de Agosto

Centro de interés
Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos juegos con bloques de madera y armatodos, El juego con bloques es muy importante porque trabaja las destrezas motoras gruesas y finas, fomenta el desarrollo cognitivo de los niños y también su coordinación del niño. También les hacen conscientes del espacio y de su relación con los otros objetos. Además, los peques aprenden a usar su imaginación para construir todo aquello que desean a partir de formas geométricas básicas. De esta forma, se desarrolla muchísimo su capacidad reflexiva y su creatividad a la hora de resolver problemas de equilibrio, gravedad, etc. También les ayudan en el aprendizaje de las primeras formas y colores. Cuando nuestros hijos juegan con bloques, practican su habilidad de clasificar objetos basados en sus atributos de color, forma, y tamaño.
Proyecto # 4 "Profesiones".
Vídeo introductorio "Las profesiones"

Ficha
Pintaremos a nuestro gusto esta ficha de las profesiones, en este momento estamos conociendo que profesiones existen en nuestro planeta tierra, por ende, es muy difícil que los chqiuis escojan solo uno.
Página web:
Este es un maravilloso juego en familia, adivina adivinador....
La hora de cuidarnos es ahora.....

La pausa activa de hoy sera....
Audio cuento:
Cuando sea grande quiero ser...

Creando
El día de hoy nos preguntaremos hasta este momento que queremos ser cuando seamos grandes, durante este semestre algunos chiquis irán cambiando su forma de pensar según vayan aprendiendo las profesiones sin embargo muchos se quedan con la profesión que escogieron desde el principio, trabajar este tipo de actividades es muy importante puesto que nos ayuda a cuestionarnos sobre que queremos hacer y sobre que queremos aprender, por eso el día de hoy realizaremos un dibujo sobre lo que queremos ser cuando seamos grande, este dibujo lo realizaremos con pintura, super importante que los chiquis le pongan el nombre y ustedes le refuercen en un ladito que dibujo, para luego comparar.
Encuentro virtual 3:00 p.m

Jueves 20 de Agosto
Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.

Centro de interés...
Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos juegos con bloques de madera y armatodos, El juego con bloques es muy importante porque trabaja las destrezas motoras gruesas y finas, fomenta el desarrollo cognitivo de los niños y también su coordinación del niño. También les hacen conscientes del espacio y de su relación con los otros objetos. Además, los peques aprenden a usar su imaginación para construir todo aquello que desean a partir de formas geométricas básicas. De esta forma, se desarrolla muchísimo su capacidad reflexiva y su creatividad a la hora de resolver problemas de equilibrio, gravedad, etc. También les ayudan en el aprendizaje de las primeras formas y colores. Cuando nuestros hijos juegan con bloques, practican su habilidad de clasificar objetos basados en sus atributos de color, forma, y tamaño.
Saludo:
Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.
Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.
Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.
Vídeo cuento " Jorge vuela una cometa"

Origami
Para empezar la actividad Necesitaremos que las hojas iris tengan el mismo tamaño, es decir 20 x 20 x 20 x 20 (es un ejemplo), luego la profe Luisa nos dará la indicación de que la doblemos en forma de triángulo.

Pegando:
Continuando con nuestro origami vamos a doblarle las puntas hacía el centro, cortaremos un pedacito de lana y pegaremos tanto las alitas que quedaron dobladas como la lanita.


Recortando:
Para continuar doblaremos un pedacito de papel y empezaremos a cortar en punticas, para que nos salgan unos moñitos y así pegarlos en la lanita que va en la parte de debajo de la cometa y también de decoración en los lados.
La hora de cuidarnos es ahora...

La pausa activa de hoy será...


Armando la cometa:
Para finalizar terminaremos decorando la cometa, que haremos le pegaremos los moñitos en toda la lanita y en las esquinas de la cometa, le podremos dibujar su carita o decorarla como nosotros queramos.

A volar:
Por ultimo para que nuestra cometa quede más fina le pondremos, un palito de chuzo en la tarde de atrás y le pegaremos cinta, de la mitad le amarraremos un pedazo de lanita para poderla volar, y a disfrutar...
Caillou y la cometa...
Tutorial: Para los papitos que no puedan estar....
Miércoles 19 de Agosto
"Disfrutemos el día a día"

Centro de interés
Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos juegos con bloques de madera y armatodos, El juego con bloques es muy importante porque trabaja las destrezas motoras gruesas y finas, fomenta el desarrollo cognitivo de los niños y también su coordinación del niño. También les hacen conscientes del espacio y de su relación con los otros objetos. Además, los peques aprenden a usar su imaginación para construir todo aquello que desean a partir de formas geométricas básicas. De esta forma, se desarrolla muchísimo su capacidad reflexiva y su creatividad a la hora de resolver problemas de equilibrio, gravedad, etc. También les ayudan en el aprendizaje de las primeras formas y colores. Cuando nuestros hijos juegan con bloques, practican su habilidad de clasificar objetos basados en sus atributos de color, forma, y tamaño.

Actividad dirigida
Otra posibilidad de los bloques lógicos es la realización de juegos de series, de tal forma que se introduce un orden o secuencia de características que los niños deben continuar, aprovechando nuestro centro de interés seguiremos fortaleciendo la seriación con objetos.

Ficha:
Colorea siguiendo la serie, lo primero que haremos es explorar la ficha preguntarle a los chiquis que ven, que colores tenemos que está pasando en esa ficha, luego realizaremos la actividad.
Página web
Fíjate bien el lugar donde aparecen los objetos, luego desaparecerán y tendrás que volverlos a colocar en el lugar correcto
La hora de cuidarnos es ahora....

La pausa activa de hoy será....

Children are in the fashion show:
Pega en el lugar de estudio de los chiquis las flashcards de las prendas de vestir, y realizaremos un pequeño juego de palabras iremos quitando y le preguntaremos a los chiquis cual tarjeta falta, recuerda reforzar el vocabulario en inglés.

Libro de inglés:
Decora las prendas de vestir de la página 75.

Recurso pedagógico:
Ingresa y diviértete con las actividades en linea de mundo y papel.
https://mundoypapel.com/jueves/2019/12/10/i-speak-english-2-game-6-the-clothes/

Desfile de modas:
Para finalizar nuestras actividades y reforzar las prendas en ingles realizaremos un fashion show en casa, cada chiqui elegirá las prendas de vestir e ira reforzando su vocabulario.
Encuentro virtual
3:00 p.m por meet.

Martes 18 de Agosto
Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.
Saludo
Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.
Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.
Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.
Vídeo introductorio "Antioquia asombrosa"
Actividad dirigida:
Vamos tenerles a los chiquis esta impresión o dibujo de distintas flores, las pintaremos de diversos colores, luego las recortaremos.
Vídeo "Finca silletera el pensamiento"

Creando...
La profe Luisa nos enseñara a realizar flores muy fáciles con papel globo, utilizaremos distintos colores.
¿Como hacer flores de papel?


Armamos nuestra silleta:
Le pegaremos nuestras flores de papel y las impresas a una cajita de huevos, la pegaremos con silicona o con cinta, necesitamos lana o cordones, le haremos 4 huecos a los lados para que nos quede fácil de poner.

Desfile de silleteritos:
Realizaremos un pequeño desfile por nuestras casas, donde mostraremos nuestra silleta.
Viernes 14 de Agosto
"Que orgullo ser Antioqueño"

Centro de interés
Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos, una actividad de concentración, Vamos a tratar de realizar figuras con las distintas líneas que aprendimos, el método más fácil es mostrarles una imagen. Jugar con la plastilina, favorece la concentración de nuestros hijos, pues les propone metas a corto y largo plazo (como realizar una figura), Se trata de una actividad motivante y divertida que les mantiene ocupados en periodos de tiempo que pueden ser bastante largos.

Actividad dirigida:
El día de ayer en nuestras clases con la profe Luisa aprendimos a buscar estrellas con nuestro nombre, el día de hoy contaremos estrellas, le pondremos a cada estrella el número correspondiente y dibujaremos la cantidad exacta, hasta el número 10.

Motricidad fina:
Esta actividad es muy completa, combinamos formas, números, colores, líneas, trazos y grafomotricidad, vamos solo a realizar las figuras geométricas que más reconocen los chiquis, la idea es que con colores tratemos de realizar la misma forma por fuera.
La hora de cuidarnos es ahora...


Ficha:
Cuenta, une y colorea, (Para las familias que no tengan la posibilidad de imprimir pueden dibujar algo mucho más fácil).
Página web:
Los rompecabezas son juegos muy divertidos que requieren mucha concentración de tu parte. ¡Completa este rompecabezas y no olvides contar del 1 al 10!
https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/rompecabeza-numeros-1-10

Líneas y trazos:
Necesitaremos un platico con sal, y distintos tipos de líneas (Trabajadas con la profe Luisa), los chiquis trataran de realizar el mismo trazo pero en la sal.
Día de la recreación y el juguete.
Familias vayan a la pestaña de actividades allí encontraran muchas actividades para realizar hoy en un tiempo libre que tengas con tu familia.

Encuentro virtual
3:00 p.m

Jueves 13 de Agosto
Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.
Saludo
Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.
Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.
Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés
Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos, una actividad de concentración, Vamos a tratar de realizar figuras con las distintas líneas que aprendimos, el método más fácil es mostrarles una imagen. Jugar con la plastilina, favorece la concentración de nuestros hijos, pues les propone metas a corto y largo plazo (como realizar una figura), Se trata de una actividad motivante y divertida que les mantiene ocupados en periodos de tiempo que pueden ser bastante largos.
Cuento introductorio" Cómo atrapar una estrella".

Actividad dirigida:
Mi constelación de estrellas. Esta actividad para aprender el nombre es muy sencilla y queda súper bonita. Llenamos la hoja con estrellas y cada uno de ellas debe ir con una letra y después hay que unir con una línea las estrellas para formar el nombre.

Motricidad fina:
Necesitaremos bolitas de colores o frijolitos, y gancho de ropa, de esta forma trataremos de realizar nuestro nombre con los frijolitos y trabajaremos el agarre de la pinza, así hasta formar nuestro nombre.
La hora de cuidarnos es ahora....

Hoy la pausa activa será.... Roberta quiere cambiar de Nombre.

Aprender jugando:
Siguiendo el código de color o la secuencia, para esta actividad necesitaremos nuestro nombre, marcadores y una hoja en blanco, debemos seguir la secuencia del color según lo indique la Profe Luisa.
Cultura paisa....

Visita el link de actividades allí encontraras actividades muy divertidas para el día de hoy.
Miércoles 12 de Agosto
"Que orgulloso me siento de ser Antioqueño"

Centro de interés
Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos, una actividad de concentración, Vamos a tratar de realizar figuras con las distintas líneas que aprendimos, el método más fácil es mostrarles una imagen. Jugar con la plastilina, favorece la concentración de nuestros hijos, pues les propone metas a corto y largo plazo (como realizar una figura), Se trata de una actividad motivante y divertida que les mantiene ocupados en periodos de tiempo que pueden ser bastante largos.

Actividad dirigida:
Conteo con cucharas, esta actividad es maravillosa, podemos realizar un juego de busca la pareja, como se hace súper fácil en una cuchara escribiremos el número y en la otra la cantidad correspondiente, recuerda siempre contar. (Hasta el numero 10).
Juguemos bingo:
¡Lulú quiere jugar al bingo contigo! Para ganar debes completar una línea de tres recuadros, así que presta mucha atención para cubrir los números indicados.
https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/bingo-de-numeros-1-10

Motricidad gruesa:
Trata de realizar en el suelo por medio de huellitas o círculos lo que te quede más fácil los números y por medio de esta actividad realizaremos un juego llamado simón dice, simón dice que te pares en el número 1, cada chiqui tratara de identificar donde está el número...
La hora de cuidarnos es ahora....

La pausa activa de hoy sera...


Libro pensadores:
Traza las rectas y las curvas, observa cada figura y busca la figura exacta y trázala del mismo color, (página 35).
Juego:
¡Vamos patinar con nuestros amigos de Árbol ABC! Escoge tu personaje favorito y ayúdalo a hacer increíbles piruetas trazando las vocales en el hielo.

Ficha:
Llega un barco, repasa sobre las líneas punteadas con colores, recuerda las líneas curvas y rectas aprendidas con la profe Luisa, (El que no tenga facilidad de imprimir puede realizar un dibujo mucho más fácil).
Encuentro virtual, 3:00 p.m.

Martes 11 de Agosto
Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.
Saludo
Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.
Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.
Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés
Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos, una actividad de concentración, Vamos a tratar de realizar figuras con las distintas líneas que aprendimos, el método más fácil es mostrarles una imagen. Jugar con la plastilina, favorece la concentración de nuestros hijos, pues les propone metas a corto y largo plazo (como realizar una figura), Se trata de una actividad motivante y divertida que les mantiene ocupados en periodos de tiempo que pueden ser bastante largos.
Vídeo introductorio" TODO EL MUNDO TIENE UN NOMBRE"

Actividad de coordinación y concentración:
Para esta actividad necesitaremos nuestro nombre escrito con marcador y pintura de dos colores, la idea es seguir el patrón del color, es decir azul y verde, azul y verde, etc...
La hora de cuidarnos es ahora....

La pausa activa será....

Mari la oruga glotona:


Actividad dirigida:
Mari la oruga glotona se ha comido nuestro nombre, que necesitaremos para esta actividad, hojas de colores, hoja en blanco, tijeras, colores y marcadores.
Taller de arte...
Acto cívico "INDEPENDENCIA DE ANTIOQUIA".

Familias en el link de actividades encontraran una actividad para nuestro grupo pre jardín animo todos a realizarla.
Lunes 10 de Agosto
"Antioquia tierra de gente pujante, honesta y responsable por eso nos caracterizamos"

Centro de interés
Familias el día de hoy para iniciar nuestras actividades diarias realizaremos, una actividad de concentración, Vamos a tratar de realizar figuras con las distintas líneas que aprendimos, el método más fácil es mostrarles una imagen. Jugar con la plastilina, favorece la concentración de nuestros hijos, pues les propone metas a corto y largo plazo (como realizar una figura), Se trata de una actividad motivante y divertida que les mantiene ocupados en periodos de tiempo que pueden ser bastante largos.

Manualidad:
Necesitamos El dibujo del pulpo, agua y anilinas vegetales prepararemos en el agua un poquito de anilina, y con un algodón lo escurrimos bien y empezamos a pintar, podemos utilizar varios colores, luego cortaremos las líneas rectas para que nos queden los tentáculos libres.

Motricidad gruesa:
Realizaremos distintos tipos de líneas, la idea es que sigamos estos caminos con bloques de matera o armatodos, o colecciones que los chiquis tengan en casa, recuerda caminar descalzo por encima de las líneas.
La hora de cuidarnos es ahora...

La pausa activa de hoy sera...


Recortando:
Durante esta actividad realizaremos distintos tipos de figuras, circulo, triangulo cuadrado y rectángulo, la idea es que los chiquis intenten recortar por toda la línea, estaremos trabajando figuras geométricas y líneas, también podemos dibujarles las líneas aprendidas con la profe Luisa.
Vídeo introductorio "Batalla de Boyacá"

La batalla del Puente de Boyacá fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja. La batalla finaliza con la rendición en masa de la división realista, y fue la culminación de 78 días de campaña iniciada desde Venezuela por el Libertador Simón Bolívar para independizar la Nueva Granada.
Actividad
Cada chiqui realizara un dibujo alusivo y muy creativo sobre el 7 de Agosto la batalla de boyacá, recuerda enviarle la foto a la Profe Luisa.....
Sencibilización del ahorro....
ENCUENTRO 3:30 P.M POR MEET...

"Es importante que los padres tengan presente que se les debe enseñarles a los niños ahorrar dinero, primero porque aprenden el valor del ahorro y segundo porque asimilan la organización económica, siendo esto de suma importancia para todos los seres humanos. Es recomendable empezar con esta medida desde que empiezan a caminar o están en preescolar porque a partir de allí se siembran buenas costumbres que los padres pueden instruirles llevándolos al banco, explicándoles de donde viene el dinero, yendo al supermercado con ellos o llevándolos a pagar los servicios. Como primera medida también se les puede obsequiar una alcancía para que ellos mismos empiecen por administrar y ahorrar desde chicos".
Materiales
- Alcancía que tengas en casa.
Jueves 5 de Agosto
Clase Semi personalizada horarios 11:30 a 12:30 p.m , 3:30 p.m a 4:30 , familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.
Saludo
Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.
Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.
Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés
Familias esta semana nuestro centro de interés será el juego con agua en sus variaciones, ya sea bombas, manquera, diferentes temperaturas, etc, recordando que este es de suma importancia, ya que:
1. El juego con agua estimula el desarrollo físico
2. El juego con agua vuelve más sociables a los niños y, de alguna manera, ayuda a minimizar los conflictos
3. El juego con agua estimula el descubrimiento
4. El juego con agua estimula la creatividad y la imaginación
Audio cuento "La línea"

Buscando y encontrando:
Vamos a ir a buscar en nuestros juguetes, 4 objetos pequeños pueden ser carros, muñequitos etc.

Actividad dirigida:
Necesitamos una hoja en blanco, colores marcadores, vinilos de distinto color, regla, copitos, la profe Luis nos enseñara a construir una casa y nos ira mostrando que tipo de Líneas debemos ir dibujando, por ultimo con el copito repasaremos, hasta llegar a las casitas.
La hora de cuidarnos es ahora.....

Cuento Pedrito el caracol y la babosa....

Actividad de rasgado:
Que vamos a necesitar para esta actividad, papel globo o hojas de colores, vamos a empezar a rasgar trozos de papel, pequeños, podemos utilizar los colores que queramos.

Ficha:
Pedrito es un caracol muy generoso, la profe Luisa nos enseñara a realizar una curva abierta en espiral la cual se va a convertir en un lindo caracol, utilizaremos los papeles que rasgamos para decorar esta ficha maravillosa, así mismo realizaremos su cabeza, necesitamos un circulo, marcadores y una hoja de color.
Taller de deporte...
Miércoles 5 de Agosto

Familias esta semana nuestro centro de interés será el juego con agua en sus variaciones, ya sea bombas, manquera, diferentes temperaturas, etc, recordando que este es de suma importancia, ya que:
1. El juego con agua estimula el desarrollo físico
2. El juego con agua vuelve más sociables a los niños y, de alguna manera, ayuda a minimizar los conflictos
3. El juego con agua estimula el descubrimiento
4. El juego con agua estimula la creatividad y la imaginación
Vídeo introductorio "Parts of the body"

Libro de inglés:
Color the parts of the body, pagina 73.
Motricidad gruesa:
Baile dirigido, esta canción es fabulosa para recordar las partes de nuestro cuerpo y que mejor manera de realizarlo que por medio del baile.
La hora de cuidarnos es ahora....

La pausa activa será....


Juego dirigido:
¡Haz tu propio monstruo! Despierta la creatividad de tus peques con esta divertida actividad. Dale a tu peque una hoja de papel y pídele que dibuje su propio monstruo con tantos brazos, ojos y piernas como quieran. Pueden colorearlo luego y darle un nombre. Cuando haya terminado, pregúntale a tu peque cuántas extremidades tiene, siempre recordando utilizar las partes de cuerpo en Inglés para repasarlas. Al sumergir a los peques en actividades divertidas y educativas, éstos aprenden más rápida y efectivamente.
Aprendiendo las partes del cuerpo:
Lluvia de colores
Encuentro virtual
3:30 por meet...
Para nuestro encuentro del día de hoy tendremos el cuento semanal de Franklin y realizaremos una manualidad.
Materiales:
- 2 botellas plásticas pequeñas (también nos sirven coquitas de bon yurt)
- Pintura de color verde
- colores verdes
- marcador negro
- 2 siluetas de tortugas (como la que esta en la imagen, si al van a dibujar no necesita tener el caparazón solamente la silueta).

Martes 4 de Agosto
Clase Semi personalizada(Martes y Jueves) horarios 11:30 a.m a 12:30 pm, 3:30 a 4:30 pm, familias recuerden que el que no pueda ingresas en los horarios, puede acomodarlo a sus tiempos.
Saludo
Doña semanita tiene 7 hijos la mitad son grandes la mitad chiquitos y a todos los llamo de principio a fin Lunes lunero, Martes martero, Miércoles coles, Jueves Frijoles, Viernes Canciones, Sábado y Domingo VACACIONES.
Buenos días buenos días /tardes), como están, como esta Luisa ... como estas.
Manitos atrás y vamos a realizar nuestra oración saco uno manito la pongo a bailar la abro la cierro y la vuelvo a guardar la una que se sube la otra que la alcanza juntas bajan para orar, Jesusito de mi vida tu eres niño como yo y por eso yo te quiero y te doy mi corazón, tómalo tómalo tuyo es mio no, a Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum, y también a serruchar, sh sh sh sh, con las manos le ayudo a mi mamá con los pies a mi papá.

Centro de interés
Familias esta semana nuestro centro de interés será el juego con agua en sus variaciones, ya sea bombas, manquera, diferentes temperaturas, etc, recordando que este es de suma importancia, ya que:
1. El juego con agua estimula el desarrollo físico
2. El juego con agua vuelve más sociables a los niños y, de alguna manera, ayuda a minimizar los conflictos
3. El juego con agua estimula el descubrimiento
4. El juego con agua estimula la creatividad y la imaginación
Vídeo Introductorio (Línea curva).

Actividad dirigida
Para esta actividad vamos a necesitar, varias hojitas con distintos tipos de líneas dibujadas, tijeras y cintas, la idea es pegar las hojitas a una superficie plana y los chiquis intentaran recortar.
Vídeo introductorio (Línea recta).

Motricidad fina:
Este juego se llama el pelo loco, en una hoja en blanco cada chiqui deberá dibujarun muñeco con el pelo loco, será muy fácil dibujaremos en la parte de abajo un semi circulo con ojos nariz y boca, con ayuda de una regla realizare solamente trazos rectos y luego los cortare con la tijera.
La hora de cuidarnos es ahora...

Pausa activa del día de hoy....


Ficha
Vamos a completar con colores, lo que le falta al gato, uniendo los puntos encontraremos líneas curvas y otras rectas, anímate a explorar y descubrir.
Teatro de sombras...
Lunes 3 de Agosto

Centro de interés
Familias esta semana nuestro centro de interés será el juego con agua en sus variaciones, ya sea bombas, manquera, diferentes temperaturas, etc, recordando que este es de suma importancia, ya que:
1. El juego con agua estimula el desarrollo físico
2. El juego con agua vuelve más sociables a los niños y, de alguna manera, ayuda a minimizar los conflictos
3. El juego con agua estimula el descubrimiento
4. El juego con agua estimula la creatividad y la imaginación
Vídeo introductorio

Actividad dirigida:
Durante este nuevo periodo trabajaremos los distintos tipos de líneas, las más específicas para que sea un verdadero aprendizaje para los chiquis, que necesitamos para esta actividad, necesitamos líneas rectas y curas, y granos puede ser lentejas, maíz, frijoles, la idea es que por toda la línea les pongamos el grano, para así empezar a tener un acercamiento.

Ficha
Líneas y trazos, durante esta actividad trataremos de llevar los animales a sus casitas, con un color distinto trataremos de seguir los punticos.
La hora de cuidarnos es ahora...

La pausa activa de hoy será....


Motricidad gruesa
Realizaremos distintos tipos de líneas en el suelo y pasaremos en punticas, en los tobillos, saltando en dos pies, saltando en un pie, gateando, en sapito.

Aprender jugando:
Para este juego necesitamos tapas y diferentes tipos de líneas la idea es tratar de llevar con ambas manos las tapitas por todas las líneas, es un ejercicio para fortalecer la motricidad y a su vez trabajos los trazos.
Encuentro virtual
3:30 p.m por meet

Materiales: Tijeras, hojas iris, marcadores y palitos de paleta.Lectura del cuento Monstruo de los colores narrado por al profe Luisa.