Volvernos grandes

Párvulos

De 2 a 3 años.

A mando de una experta piloto que lleva el timón, comienzan a descubrir el mundo de nuevas formas, gracias al desarrollo corporal que adquieren y que les permite disfrutar de múltiples posibilidades de acción y movimiento.

La relación que establecen con su entorno esta enriquecida por el juego y los lenguajes expresivos; es este el momento del ¿por qué? que se convierte en una fascinante invitación, para enriquecer sus esquemas mentales al descubrir cómo funciona todo, en una estimulante búsqueda de respuestas ante cada interrogante como motor de nuevos aprendizajes y formas de relación consigo mismo, los demás y el ambiente.


Vamos a crecer juntos


Centro de Interés

Semana del 24 al 28 de Agosto.

Mis amores esta semana nuestro centro de interes será el juego con pelotas, grandes, pequeñas o medianas. Podemos realizar diferentes juegos, futbol, voleibol, lanzando y atrapandola, etc.

Los juegos con pelota estimulan el movimiento y favorecen a que los niños adquieran conciencia del espacio, también mejora la coordinación, mejora la fuerza, aprende conceptos basicos.

28 de Agosto

Buenos días, buenos días

Cómo están, Cómo están?

Cómo están los pilotos?

Cómo están?

Espero que disfruten

Y que la pasen bien

Así será así será

Pum pum pum

Cha cha cha

Very very very very Well

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también serruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. Número 5 con los pies: en un papel grande, puede ser juntando 2 hojas pinares o 4 hojas de las pequeñas, papel periódico o cartulina, trazaremos el numero 5 grande. Vamos a poner la hoja con el trazo sobre el piso y vamos a pintarnos el dedo grande del pie, vamos a seguir el trazo del número 5 con ese dedo haciendo líneas o puntos.

Luego de que tracemos el número 5, vamos a explorar y a disfrutar pintando con los pies.

2. Laberinto de colores: Mis pilotos volveremos a realizar esta actividad, ya que es muy importante para trabajar colores, motricidad fina y concentración.

Si no tenemos tapas podemos reemplazarla por piedras, bolitas de papel arrugado, frijol, sparkies o MyM. Recuerden que es importante poner los colores en ambos lados, salida y meta.

3. Yoga: mis amores con ropa cómoda, colchoneta y buena hidratación para a hacer yoga con el siguiente vídeo. Recuerda la importancia de las posturas y la respiración adecuada. 

4. Actividades hogareñas:  mis amores el día de hoy vamos a tender nuestra cama y vamos a organizar toda nuestra habitación, vamos a barrerla, sacudirla, recoger desorden, trapearla. Vamos a dejar bien hermosa y reluciente nuestra habitación. 

27 de Agosto

Hoy es Jueves mis pilotos y venimos a jugar

A aprender muchas cositas y también a disfrutar

Y lo niños cómo están?

Y la niñas cómo están?

Aquí estamos dispuestos a jugar

A aprender muchas cositas

Y también a disfrutar.

Con las manos, con los pies

Con la cola cha cha cha

Y con la risa Ja ja ja.

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también serruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. Sandia del 15: hola mis amores, el día de hoy vamos a construir una sandia con plastilina, luego de que tengamos nuestra sandía vamos a pegar   15  semillas pequeñas. Vamos a realizar el conteo de cada semilla que vamos pegando.

2. Hasta el 15 con movimiento: Mis pilotos vamos a ver y a seguir los pasos a realizar del siguiente vídeo, vamos a contar hasta el numero 15 saltando, despacio y bailando. Utiliza accesorios como tiras, pompones, collares o instrumentos musicales para acompañar la música.

3. Ficha de conteo: mis amores vamos a realizar la siguiente ficha de conteo, vamos a reconocer que figura, que colores y cuantas figuras encontramos en la ficha. Papá o mamá nos ayudarán escribiendo en unas pequeñas fichas el numero 3, el numero 5 y y 2 numeros 6. Al lado de la ficha tendremos las fichas pequeñas con los numeros, vamos a contar cuantos circulos hay de cada color y vamos a pegar la ficha con el numero correspondiente.

4. Es usted una bruja? Mis amores la maestra Luisa nos comparte un hermoso cuento, espero que lo disfruten mucho.

Papás vamos a interactuar de una manera muy activa con el siguiente video, vamos a preguntar sobre personajes, colores, formas, expresiones, etc.

26 de Agosto

Doña semanita, tiene 7 hijos,

la mitad son grandes,

la mitad chiquitos

y a todos los llama de principio a fin,

Lunes Lunero

Martes Martero,

Miercoles Coles

Jueves Frijoles,

Viernes Canciones

Sábado y Domingo,

Vacaciones

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también serruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. My family: Buenos días mis amores, el día de hoy vamos a recordar el vocabulario de la familia en inglés y también vamos a conocer unos nuevos términos. Vamos a ver el siguiente vídeo luego vamos a construir nuestro propio árbol genealógico.  Repite el vocabulario del vídeo y cuando estés haciendo tu árbol.  Decóralo bien lindo y ponlo en tu habitación a tu alcance. 

2. Taller de literatura: mis amores vamos a ver el siguiente cuento, apaga todas las luces, prende una velita, ponte muy cómodo y disfruta de este hermoso cuento. 

3. Motricidad fina: amores el día de hoy vamos a ponerle los cordones a nuestros zapatos, mamá o papá pueden poner el cordón de un zapato y tú por imitación vas a ir haciendo lo mismo paso a paso. 

4. El número 5: pilotos ayer hicimos reconocimiento del numero 5 con nuestro cuerpo, ahora papá o mamá lo trazaran en una hoja grande. Van a trazar 2 números 5, uno con relleno y el otro sin relleno. Vamos a rellenar el numero con arroz y el otro numero lo vamos a delinear con botones, lentejuelas, lentejas o shakiras. 

25 de Agosto

Hola, hola, para ti y para mi

Hola, hola este canto comienza así

Deespacito, más ligero

Me los pongo de sombrero

Se me cae

Lo levanto

Y así termina el canto.

Espero que disfruten

Y que la pasen bien

Así será, así será

Pum Pum Pum

Cha Cha Cha

Very very vey

Well

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también serruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1.  Ficha de asociación: familia el día de hoy realizaremos una ficha del numero 1 al numero 5. La idea es que representemos la ficha con objetos que tengamos en nuestra casa y con nuestros dedos y luego unir las imagenes correspondientes de la ficha con crayolas.

2. Número 5: familia comenzaremos el reconocimiento del numero 5. Para esto veremos el siguiente vídeo y luego vamos a trazar el numero 5 grande en el suelo, puede ser con tiza o con cinta. Vamos a dejar explorar primero a nuestros pilotos y luego vamos a correr, saltar, gatear, saltar en un pie, utilizarlo como pista para carros y muñecos. Vamos a realizar movimientos rápido y despacio.

3. Elección de proyecto numero 4: cada familia va a explorar sobre que proyecto quiere trabajar el piloto, de acuerdo a esto cada piloto va a representalo en  un dibujo, va a buscar un cuento o vídeo y de esa manera nos deberá contar a todos cual es su propuesta. El día de mañana entre todos vamos a elegir nuestro próximo proyecto.

4.Motricidad gruesa: esta actividad ya la realizamos un día, pero para hoy tendrá un poco más de dificultad. En un recipiente  con agua y un poco de jabon vamos a poner diferentes objetos que se puedan mojar, medianos y pequeños. Vamos a invitar a nuestro piloto a sentarse en una silla que sea acorde al tamaño y le diremos que debemos rescatar los objetos que están el el agua. El piloto solo debe utilizar los pies y por ultimo podemos dejar jugar a nuestro piloto como el quiera.

Hábitos de higiene

24 de Agosto

Hola, hola, para ti y para mi

Hola, hola este canto comienza así

Deespacito, más ligero

Me los pongo de sombrero

Se me cae

Lo levanto

Y así termina el canto.

Espero que disfruten

Y que la pasen bien

Así será, así será

Pum Pum Pum

Cha Cha Cha

Very very vey

Well

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también serruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. Taller de arte: mis amores el día de hoy vamos a realizar una manualidad de un cocodrilo, es muy facil y divertido. Solo necesitan limpiapipas, vinilo verde, 2 ojos, papel blanco y pegante.

2. Figuras geometricas: mis amores vamos a realizar la siguiente ficha de las figuras geometricas. La podemos realizar por partes y  puede ser cada figura en una hoja diferente. La figura donde esta delineado vamos a hacerlo con punzón, y las dos siguientes las vamos a unir con crayolas.

Vamos a nombrar cada figura y vamos a buscar 3 objetos que sean de esta forma.

3. Numeros y cantidades: para esta actividad necesitamos plastilina de 5 colores y una hoja blanca. Papá o mamá nos van a escribir en una hoja los numeros del 1 al 5 y al frente de cada numero  vamos a colocar la cantidad de bolitas o palitos correspondientes.

4. Colorear en linea: mis amores vamos a colorear tu animal favorito en tu tablet o tu pc.

https://www.colorear-online.com/colorear-animales/

También vamos a buscar todos los aparatos tecnologicos que hay en casa y pregunta  para que sirven si no sabes.   Escoge uno de esos aparatos tecnologicos  y en un video corto cuentanos sobre el.

Centro de Interés 

Semana del 18 al 21 de Agosto 


Familia esta semana nuestro centro de interés estará basado en el juego sensorial o el juego funcional que son aquellos que consisten en repetir una y otra vez una acción por el puro placer de obtener un resultado inmediato.

Estas acciones pueden realizarse con el propio cuerpo, con objetos y con personas. 

Los beneficios del juego funcional son: el desarrollo de los sentidos, coordinación, equilibrio, auto-superación, coordinación viso-manual, interacción. 

Ejemplos: cosquillas, masajes, saltar en colchonetas, hablar y cantar con diferentes tonos y timbres de voz, canciones con gestos y movimientos, entonar vocales, juegos de mímica frente a un espejo. 

La edad de los pilotos es el limite en el que el juego sensorial o funcional trae los beneficios anteriores y a partir de esta edad entramos al juego simbólico. 

21 de Agosto

Buenos días, buenos días

Cómo están, Cómo están?

Cómo están los pilotos?

Cómo están?

Espero que disfruten

Y que la pasen bien

Así será así será

Pum pum pum

Cha cha cha

Very very very very Well

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también serruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. Actividades hogareñas: familia el día de hoy nuestros pilotos nos ayudaran a realizar  las actividades de limpieza que quieran, barrer, trapear, sacudir, etc. Adicional nuestros pilotos tendrán la tarea de hacer el arroz el día de hoy, con nuestra compañía los vamos a guiar, que deben agregar primero la cantidad de cada ingrediente, lo dejamos tanto tiempo. 

2. Clase de Zumba: familia vamos todos a bailar, ropa cómoda, hidratación y a seguir los siguientes movimientos. Disfruten el momento!!

3. Taller de literatura: familia en esta actividad van a escoger un cuento que tengan en casa,  vamos a invitar a los pilotos que estén muy atentos a la lectura, vamos a organizar un lugar tranquilo y cómodo. Papá o mamá escogerán una palabra que se repita varias veces en el cuento, ejemplo perro y siempre que escuchemos esa palabra deberá el piloto aplaudir una vez. Esta actividad nos ayuda mucho para la escucha y la concentración. 

4. Mi gorro de chef: mis amores vamos a realizar el gorro de chef que  utilizaremos mañana para la preparación de las galletas.  Acá les dejo un tutorial donde lo hacen fácil y solamente con un pedazo de cartulina, un pliego de papel globo (cualquier color) y pegante.  Por favor poner Chef y el nombre de nuestro piloto en marcador. 

Es la hora de cuidarnos con nuestro lavado de manos !

20 de Agosto

Hoy es Jueves mis pilotos y venimos a jugar

A aprender muchas cositas y también a disfrutar

Y lo niños cómo están?

Y la niñas cómo están?

Aquí estamos dispuestos a jugar

A aprender muchas cositas

Y también a disfrutar.

Con las manos, con los pies

Con la cola cha cha cha

Y con la risa Ja ja ja.

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también serruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. Conteo hasta el numero 15: familia un feliz día para todos. Es la hora de hacer conteo hasta el numero 15, para comenzar este proceso vamos a decorar el siguiente dibujo cortando 15 tiras de hilo, lana o cordón y lo vamos a pegar en el cabello.  Pinta la cara con crayolas y decórala como quieras. Papá o mamá te ayudaran a contar hasta el numero 15.  

2. Hasta el 15 con movimiento: Mis pilotos vamos a ver y a seguir los pasos a realizar del siguiente vídeo, vamos a contar hasta el numero 15 saltando, despacio y bailando. Utiliza accesorios como tiras, pompones, collares o instrumentos musicales para acompañar la música. 

3. Mapa de Antioquia: mis amores para la siguiente actividad necesitamos la silueta del mapa de Antioquia, vinilo blanco, verde y lentejas. Vamos a pegar las lentejas por toda la linea del mapa, esto nos servirá mucho para el desarrollo de la motricidad fina, y adentro lo vamos a pintar blanco y verde. Mientras realizamos esta actividad podemos ir escuchando nuestro hermoso himno. 


19 de Agosto

Doña semanita, tiene 7 hijos,

la mitad son grandes,

la mitad chiquitos

y a todos los llama de principio a fin,

Lunes Lunero

Martes Martero,

Miercoles Coles

Jueves Frijoles,

Viernes Canciones

Sábado y Domingo,

Vacaciones

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también serruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. The colors: mis amores seguiremos aprendiendo los colores en ingles, vamos a ver el siguiente vídeo y luego vamos a colorear con crayolas la siguiente ficha. Vamos a repetir cada color en ingles y vamos utilizando cada color en el dibujo.

2. Taller de arte: mis amores el día de hoy vamos a realizar una nueva técnica de pintura llamada la mancha mágica, para esta actividad necesitamos una hoja blanca, vinilos y con lo que tu quieras decorar tu mancha. Solo debes doblar la hoja en la mitad y volverla a abrir, agregar vinilo sobre la linea que queda marcada del doblado, agrega goteras en el orden que tu quieras, vuelve a doblarla, pasa tu dedo solo una vez (con cuidado de que no se vaya a romper la hoja pero con idea de que se expanda la mancha)  y vuelve a abrir la hoja. Por ultimo decora la mancha como tu quieras.

3. Figuras geométricas y ensartado: Familia vamos a seguir practicando esta actividad ya que es un poco más difícil para nuestros pilotos. Pueden realizarlo con las figuras geométricas o con lo que ustedes desee.

18 de Agosto

Hola, hola, para ti y para mi

Hola, hola este canto comienza así

Deespacito, más ligero

Me los pongo de sombrero

Se me cae

Lo levanto

Y así termina el canto.

Espero que disfruten

Y que la pasen bien

Así será, así será

Pum Pum Pum

Cha Cha Cha

Very very vey

Well

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también serruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. Actividad de asociación: buenos días mis pilotos para esta actividad necesitamos una hoja, marcadores y palos de paleta, primero  podemos dejar explorar a los pilotos con los marcadores y los palos que rayen y pinten, mientras tanto papá o mamá irán realizando diferentes figuras en los palos y en la hoja. Por ultimo el piloto deberá asociar cada palo con la imagen de la hoja. Podemos hacer las gráficas de las figuras geométricas, de los números del 1 al 5, hacerlos de diferentes colores y preguntar colores, formas, números mientras van asociando las imágenes. 

2. Grueso-delgado: mis pilotos vamos a conocer e identificar los siguientes conceptos, grueso y delgado. 

Ahora mis pilotos papá o mamá buscaran 10 objetos, 5 delgados y 5 gruesos, los van a poner en una mesa y el piloto deberá clasificarlos, los delgados en un lado y los gruesos en otro, mientras realizamos la actividad podemos ir preguntando qué objeto es, de qué color, para qué sirve. 

3. Ficha delgado-grueso: mis pilotos ahora vamos a recortar papel globo del color que quieras, pero vamos a recortar unos pedazos delgados y otros gruesos. Luego vamos a rellenar los lapices con los diferentes pedazos de papel, el lápiz delgado con los pedazos delgados ...

4. Tecnología e informática: mis pilotos vamos a buscar un juguete o un cuento que se encuentre dañado o en mal estado y vamos a repararlo con ayuda de la familia. Utiliza cinta, tornillos, pegante y vuelve a disfrutar de ese querido juguete o libro. 

¡Es la hora de cuidarnos!

Centro de interés

Semana del 10 al 14 de Agosto

Mis pilotos una feliz semana para todos. Esta semana en nuestro centro de interés jugaremos y disfrutaremos con plastilina, los invito a utilizar moldes, a realizar figuras geométricas, a realizar animales y todo lo que les llegue a la imaginación.

El moldear plastilina nos trae muchos beneficios: estimula la creatividad, potencia la concentración, desarrolla la motricidad fina, facilita la expresión emocional, hace diferenciación de colores y formas y fomenta el desarrollo de la personalidad. 

13 de Agosto

Hoy es Jueves mis pilotos y venimos a jugar

A aprender muchas cositas y también a disfrutar

Y lo niños cómo están?

Y la niñas cómo están?

Aquí estamos dispuestos a jugar

A aprender muchas cositas

Y también a disfrutar.

Con las manos, con los pies

Con la cola cha cha cha

Y con la risa Ja ja ja.

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también aserruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. Taller de arte: buenos días mis amores, el día de hoy realizaremos un hermoso arcoiris con la técnica del goteo. Para esta actividad necesitamos papel globo de colores, hoja blanca, tijeras, una tira, spray con agua y ganchos. 

Lo primero que vamos a hacer es cortar una tira gruesa de cada color de papel globo que tengas, recuerda que ya hemos avanzado bastante con el recortado. 

Con ayuda de papá o mamá colgaras una tira  y luego pegaras los recortes de cada papel. 

Por ultimo coloca la hoja debajo de las tiras de colores y presiona con el spray hacia cada color. 

Observa las mezclas que se hacen, observa el proceso de como cae las gotas y se van convirtiendo en otro color. 

Nota: es importante que el piloto realice la actividad solo desde el recortado hasta el movimiento que deben hacer en el spray. 

2. Busco la cantidades correspondientes a cada numero: mis pilotos con ayuda de la familia van a realizar fichas con los números del 1 al 5, y luego van a realizar fichas del mismo tamaño con diferentes cantidades de figuras. Vamos a pegar las fichas del los números en alguna pared y le entregaremos de a una ficha de cantidades. Le pediremos al piloto que pegue la ficha de las cantidades en el numero correspondiente. 

3. Mis 5 dedos: mis amores vamos a escuchar una canción y vamos a disfrutarla, mueve y reconoce tus dedos. 

Luego mis pilotos vamos a pintarnos una mano, tú con un pincel vas a pintarte con vinilo 5 dedos, empieza con el dedo pulgar y termina con el dedo meñique. Ve contando los dedos y siente como te los pintas, píntate la palma de la mano; ahora vamos a seguir con un pie, píntate tu solo de igual manera. Por ultimo haremos unos lindos monstruos, decóralos como tú quieras. 

LAS PALABRAS MÁGICAS 

¿Ahora cuéntame qué palabras mágicas utilizas tú?

12 de Agosto

Doña semanita, tiene 7 hijos,

la mitad son grandes,

la mitad chiquitos

y a todos los llama de principio a fin,

Lunes Lunero

Martes Martero,

Miercoles Coles

Jueves Frijoles,

Viernes Canciones

Sábado y Domingo,

Vacaciones

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también aserruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. Expresión corporal: mis amores vamos a bailar y a mover todo nuestro cuerpo, vamos a escuchar muy bien y a realizar los movimientos que realicen en el vídeo. 

2. Las emociones en ingles: mis pilotos veremos primero el siguiente vídeo y vamos a ir haciendo las mismas expresiones y vamos realizando la ficha al mismo tiempo con ayuda de papá o mamá. 

3.  Tamaños, colores, imitación y sensaciones: pilotos la siguiente ficha la vamos a realizar por partes, debemos darle vida a cada animal según su tamaño, vamos a colorear, los animales grandes, vamos a rellenar con mireya los animales pequeños y con algodón los animales medianos. Vamos a preguntar que animales son, donde viven, cómo hacen?, y por último contamos cuantos animales en total hay.

11 de Agosto

Buenos días, buenos días

Cómo están, Cómo están?

Cómo están los pilotos?

Cómo están?

Espero que disfruten

Y que la pasen bien

Así será así será

Pum pum pum

Cha cha cha

Very very very very Well

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también aserruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.


INDEPENDENCIA DE ANTIOQUIA

Mis pilotos vamos a construir nuestra bandera de Antioquia, para ello necesitamos un palo de chuzo, pegante, hojas o papel iris o globo verde y blanco, o una hoja blanca y un color verde. 

También mis pilotos vamos a realizar una fácil y sencilla silleta, para ella solo necesitamos un dibujo que represente a Antioquia y flores u hojas que vamos a recoger cerca de tu casa. Rellenamos el dibujo con las hojas y las flores. Podemos pegar las hojas y las flores si tienen tallo las podemos enterrar en la hoja. Pegamos nuestro dibujo de la silleta en cartón reciclado o cartón paja y 2 tiras para ponértela en la espalda, por ultimo tomate una foto con la silleta y con la bandera, no olvides de enviarla a la profe Juli. 

1. Taller de arte: mis amores la maestra Valen nos comparte el taller de arte, espero que lo disfruten.

2.  Ficha 1 al 5: mis pilotos a continuación encontraremos una ficha de los números hasta el 5. vamos a elegir 5 colores de plastilina y vamos a rellenar del mismo color los círculos correspondientes a cada numero.  Ejemplo: si escogemos el color verde para el numero 2, rellenamos también de verde los 2 círculos. 

3. Traslado objetos con mis pies: mis pilotos para esta actividad necesitamos objetos grandes y medianos, pueden ser peluches, pelotas o muñecos que no sean muy pesados. Nos acostaremos boca arriba y en nuestros pies estarán los objetos que vamos a trasladar hasta un recipiente que este arriba de nuestra cabeza, debes agarra el objeto con los pies  e inclinarte hacia la cabeza y soltar el objeto en el recipiente. No puedes utilizar las manos, solo los pies. 

10 de Agosto

Hola, hola, para ti y para mi

Hola, hola este canto comienza así

Deespacito, más ligero

Me los pongo de sombrero

Se me cae

Lo levanto

Y así termina el canto.

Espero que disfruten

Y que la pasen bien

Así será, así será

Pum Pum Pum

Cha Cha Cha

Very very vey

Well

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también aserruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

Mis pilotos vamos a colorear con crayolas el siguiente dibujo que nos representa el vídeo anterior. 

1. Taller de literatura: mis pilotos vamos a buscar nuestro rincón literario y vamos a disfrutar del siguiente cuento. Recuerda estar cómodo y poner mucha atención al vídeo.  Familia es muy importante hacer preguntas sobre el cuento. ¿Qué le pasa a la tortuga? ¿De qué color es la tortuga? ¿Qué secreto le contó la tortuga mayor a tortuguita?

2. Taller de arte:mis pilotos ahora vamos a crear todos nuestra tortuguita, para esto necesitamos una coquita de Bonyurt o el fondo de una botella plástica, la silueta de una tortuga, vinilos y el material que quieras para decorar.

Familia por favor recordemos la importancia de la autonomía de cada piloto, dejemos que ellos se expresen, que realicen las actividades solos, que escojan colores, etc.

3. Tecnología e informática: Mis pilotos vamos a armar el siguiente rompecabezas desde nuestro computador, vamos a nombrar las partes del pc, vamos a reconocer la pantalla, el teclado, el mouse o el táctil. Si trabajas desde la tablet puedes reconocer y nombrar las partes del pc, que encontramos en la imagen. 


https://www.primeraescuela.com/rompecabezas-en-linea/mariposa.htm

4. Tesoro de las cantidades y los números: familia para esta actividad necesitamos los números del 1 al 5 escritos en diferentes hojas. Vamos a poner los números en una mesa o en el suelo y luego vamos a marcar diferentes objetos o juguetes con los números. Por ejemplo vamos a escoger un peluche del piloto y le vamos a poner el numero 1 (puede ser en cinta o en pedazo pequeño de papel pero que sea visible), 2 carros, 3 plastilinas, 4 pelotas...cada que el piloto vaya encontrando los tesoros deberá  ponerlos encima de cada numero el tesoro correspondiente. 

Recordemos la importancia de nuestro lavado de manos, mínimo cada 2 horas !

Centro de interés

Semana del 03 al 06 de Agosto.

Mis pilotos esta semana nuestro centro de interés será ensartar e insertar, podemos utilizar muchos tipos de juegos y también podemos construir unos nuevos, podemos hacer manillas y collares, hacer un gusano con tubos de papel cortados, ponerle cordones a nuestros tenis, etc. 

Este tipo de ejercicios nos ayudan a la motricidad fina, atención, creatividad y a desarrollar la parte estética en todo lo que realicemos, podemos practicar seriación y secuencia, discriminación de colores y formas. 

06 de Agosto

Hoy es Jueves mis pilotos y venimos a jugar

A aprender muchas cositas y también a disfrutar

Y lo niños cómo están?

Y la niñas  cómo están?

Aquí estamos dispuestos a jugar

A aprender muchas cositas

Y también a disfrutar.

Con las manos, con los pies 

Con la cola cha cha cha 

Y con la risa Ja ja ja.

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también aserruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.



1. Taller de deporte: Buenos días mis amores, el día de hoy la maestra Luisa nos comparte el maravilloso taller de arte. Espero que disfruten!

2. Canciones de las vocales: mis pilotos en el siguiente vídeo encontraremos 3 canciones sobre las vocales, vamos a reconocer cual de esas canciones le gusta más a nuestro piloto y la vamos a cantar. Por el momento la idea es que nombren las vocales pero no las tienen que reconocer. 

3. Mi nombre: mis amores vamos a seguir reconociendo nuestro nombre y ademas las vocales que encontramos en el, para esta actividad necesitamos una hoja y tu nombre escrito en ella (grande), vamos a reconocer que vocales están en mi nombre y vamos a gritar muy fuerte esa vocal, AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA sin parar y el tiempo que más podamos, por eso debemos tomar aire antes de empezar. Luego mis pilotos vamos a rasgar hojas iris o papel globo de diferentes colores y vamos a decorar nuestro nombre. 

4. Es la hora de bailar: mis pilotos vamos a bailar todos juntos, comenzaremos con la siguiente canción y luego escoge tú que quieres bailar, exploremos diferentes ritmos y bailemos sin parar.

05 de Agosto

Saludo

Doña semanita, tiene 7 hijos,

la mitad son grandes,

la mitad chiquitos

y a todos los llama de principio a fin,

Lunes Lunero

Martes Martero,

Miercoles Coles

Jueves Frijoles,

Viernes Canciones

Sábado y Domingo,

Vacaciones

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también aserruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. My favorite color? mis pilotos primero vamos a escuchar y ver el siguiente video, vamos a elegir nuestro color favorito, vamos a buscar objetos y juguetes de ese color por todo la casa, también colocate ropa de ese color, haz una cartelera  con un objeto que sea de tu color favorito y colorealo, por ultimo  graba un corto video diciendo My favorite color is ....

2. Taller de arte: Mis pilotos el día de hoy vamos a salir a explorar cerca de  casa donde tengas pemitido, con todos los protocolos de seguridad. Mis pilotos vamos a buscar varias hojas de arboles que esten caidas, de todos los tamaños y formas, con ellas vamos a realizar un collage pero imagina en que puedes convertir cada una de las hojas, objetos o animales.
Utiliza accesorios y materiales que quieras.

Nota: familia dejemos que la imaginación de nuestros pilotos vuele y sean ellos quienes vean en que pueden convertir cada hoja.

3. Figuras geométricas y ensartado: Mis amores papá y mamá te ayudaran realizando esta actividad con el dibujo de cada figura geométrica (circulo, cuadrado, triangulo) pero tú solito puedes cortar y pegar los pedazos de pitillos o macarrones. Luego de tener esa construcción vamos a utilizar cordones o lana para realizar el ensartado, pasa por todos los orificios y vamos nombrando que figura es la que estamos uniendo.

Vamos todos a ver el siguiente video y saber la importancia del lavado de dientes!

4. Taller de experimentación: Mis pilotos el día de hoy haremos una lluvia de colores. Vamos a necesitar aceite, colorantes y agua. Prepárate para la diversión. 

5. Teatro de sombras: Amores hoy vamos a disfrutar una historia sobre la liebre y la tortuga, por eso vamos a buscar un lugar oscuro y abriremos nuestros ojos y oídos para conocer la lección que nos deja esta fábula. 

04 de Agosto

Saludo

Buenos días, buenos días

Cómo están, Cómo están?

Cómo están los pilotos?

Cómo están?

Espero que disfruten

Y que la pasen bien

Así será así será

Pum pum pum

Cha cha cha

Very very very very Well

Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también aserruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.

1. El numero 4: mis amores vamos a ver el siguiente vídeo introductorio sobre el numero 4 y luego vamos a colorear la ficha con crayolas.

2. Pista del numero 4: mis pilotos papá o mamá nos van ayudar a hacer el numero 4 con cinta en el piso. El numero 4 será nuestra pista, podemos utilizar carros, motos, muñecos. 

Recorreremos la pista en diferentes velocidades, rápido-lento.

Luego de recorrerlo con los objetos, lo vamos a recorrerlo con nuestro cuerpo, gateando, corriendo, saltando en los dos pies, saltando en un pie, saltando como ranas, etc. 

3. Motricidad fina: mis pilotos para esta actividad necesitamos una hoja con las siguientes figuras, tu dedo y una crayola, vamos a seguir primero el movimiento con nuestro dedo indice por las figuras hasta llegar al final, hazlo despacio y luego rápido, por ultimo con una crayola traza las figuras.

03 de Agosto

Saludo

Hola, hola, para ti y para mi

Hola, hola este canto comienza así

Deespacito, más ligero

Me los pongo de sombrero

Se me cae 

Lo levanto 

Y así termina el canto.

Espero que disfruten 

Y que la pasen bien 

Así será, así será

Pum Pum Pum 

Cha Cha Cha

Very very vey 

Well 

 Oración: Jesucito de mi vida, tú eres niño como yo

Y por eso yo te quiero y te doy mi corazón,

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

Tómalo, tómalo tuyo es, mío no

A Jesús a Jesús le gustaba martillar pum pum pum

Y también aserruchar cha cha cha

Con las manos le ayudo a mi mamá

Y con los pies a mi papá.  

1. Cuento a la luz de la vela: mis pilotos muy buenos días, la maestra Bibi nos comparte un hermoso cuento, vamos todos a organizar un picnic literario, trae contigo los cuentos que mas te gusten, cuentos de imágenes que tu puedas leer y cuentos de imagen y texto que papá y mamá te puedan leer. Veamos y escuchemos primero el cuento que nis comparte Bibi y luego disfruten de los cuentos que escogiste. 

2. Motricidad fina y atención: mis pilotos para esta actividad necesitamos 3 hojas y piedras o granos, haremos 3 trazos de los que aparecen en la imagen en cada hoja y luego invitaremos a los pilotos a repasar estos trazos con las piedras o los granos. Pueden utilizar pegante o simplemente ponerlos sin pegar. 

3. Ensarto pelotas o globos: amores para esta actividad necesitamos un recipiente grande  y uno pequeño  y pelotas grandes y pequeñas, una pala o un palo pequeño que no sea peligroso. Vamos a ensartar las pelotas grandes en el recipiente grande y las pequeñas en el recipiente pequeño, se deben llevar a cada recipiente con la pala o el palo, no se pueden empujar directamente con las manos, ni con los pies. 

Mis pilotos vamos a cepillarnos nuestros dientes solitos, esta vez será sin ayuda de papá o de  mamá. Puedes ir viendo el vídeo y haciendo lo que hacen en el.  

Carrera 47 No.27 sur 94, Envigado - pradosdelnogal04@gmail.com - Tel: (+57) (4) 331 28 18 - Cel: (+57) 315 616 8746
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar