OBJETIVOS DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO


NUESTROS VALORES INSTITUCIONALES


TIPS DE AUTO CUIDADO Y AMOR PROPIO

¿Conoces la importancia de cuidar de ti mismo y dedicar tiempo para ti?

Muchas veces nuestras responsabilidades en casa, el trabajo y con nuestra familia nos hacen pensar que no tenemos tiempo suficiente para cuidar de nosotros mismos o que hacerlo es egoísta. En Prados creemos firmemente que para cuidar de los demás primero debes cuidar de ti mismo y que para entregar felicidad y amor primero debes ser feliz, perdonarte y amarte como el ser humano único y maravilloso que eres. Es por eso que hoy te traemos 5 tips para que comiences desde ya a cuidarte, consentirte y amarte un poco más.

5 Tips para cuidar de ti

1. Busca paz y calma en tu interior. Existen muchas maneras de cuidar nuestro bienestar a nivel espiritual. Si eres una persona religiosa, puedes buscar refugio en la oración; y si no lo eres, puedes encontrar paz a través de tus rutinas diarias y organizando tus espacios. Busca formas de conectarte con la naturaleza, de apoyar causas sociales para ayudar a personas o animales; estimula tus sentidos a través de música relajante, aceites, olores o velas.

2. Reconoce y gestiona tus emociones.Reconoce lo que sientes: ¿es felicidad, tristeza, miedo, rabia o sorpresa? No te sientas culpable por sentirlas, identifica su causa y realiza una actividad que te ayude a gestionarlas. Por ejemplo: dibujar, tejer, escribir, salir a dar un pequeño paseo o hablar con alguien de confianza.

3. Cuida tu salud física. Trata de dormir mejor, aliméntate de forma equilibrada y sana comiendo lo que te gusta con moderación. Trata de hacer un poco de ejercicio, estiramiento o yoga cada día para que tu cuerpo esté sano.

4. Mantén tu mente ocupada y continúa aprendiendo. Todos tenemos distintos temas que nos interesan y nos divierten, y diferentes formas en que nos gusta aprender. A través de libros, películas, canciones o ilustraciones podemos aprender a cantar, bailar, cocinar nuevas recetas, un nuevo idioma, acerca de la naturaleza, deportes o leyes, ¡las posibilidades son ilimitadas!

5. Busca apoyo en los demás. Las personas somos seres sociales, todos necesitamos amigos y familia que nos apoyen y nos ayuden a sortear los retos de nuestra vida. Utiliza la tecnología para mantenerte en contacto con ellos y cuando sea posible visítalos y haz planes junto a ellos.

Para finalizar recuerda que cuidar de ti mismo es un acto de AMOR.Tu eres el mejor ejemplo para tu hijo o hija, ellos observan y aprenden de tu forma de enfrentar cada reto, y de cuidar de ti mismo y de quienes te rodean.


AGOSTO 2020



TIPS DE RUTINAS

1. CALENDARIO: Hazte con un calendario bien grande que puedas tener colgado en la habitación (o en otro lugar de tu hijo. Este calendario puede ser especialmente útil para que se haga una idea de la rutina de trabajo.
2. SEGUIR UNA RUTINA: Lo más recomendable es confeccionar rutinas que sean más o menos predecibles. Por ejemplo:9:00 levantarse9:30 desayunar10:30-11:30 deberes11:30-12:30 jugarPueden ir tachando cada tarea una vez completada.
3. TEMPORIZADORES: El uso de temporizadores también son un gran aliado. Si cada actividad tiene una duración determinada, él sabrá que cuando el tiempo se haya agotado, es momento de pasar a la siguiente actividad. Es decir, que le aparezcan desglosada cada actividad a realizar, sus pasos a seguir para realizarla, con fotografías o dibujos, y un temporizador de lo que dura cada actividad.
4. VERBALIZA O SEÑALIZA: Cada vez que se valla a realizar una actividad, díselo de forma directa y concreta. Por ejemplo "lávate los dientes"... etc. Esto no solo ayuda la transición que ya está viendo de forma visual en caso de usar agenda visual, sino también para darle sensación de responsabilidad.
5. UTILIZA TUS PROPIAS PALABRAS: Explícale siempre que van a hacer durante el día, para que sepa esperar, refuerza indicadores como "primero", "después", "finalmente..."

7. SIEMPRE FELICÍTALE AL COMPLETAR UNA ACTIVIDAD O TAREA: Todos los niños necesitan que se les diga lo que hacen bien para reforzar la sensación de trabajo bien hecho. Cuando haga las cosas bien, felicítale. Si tiene dificultad en esperar y ves que está haciendo un esfuerzo para esperar, felicítale. Cuando consiga hacer el cambio de una actividad a otra, felicítale. Los comentarios positivos siempre sacaran más acciones positivas que no poner el acento aquello que no hace bien.
6. DALE SU TIEMPO Y SÉ PACIENTE: Cuando sea el momento de cambio de actividad, déjale el tiempo necesario para que lo procese, especialmente sí es una actividad que requiere de diferentes pasos para llevarse a cabo. Si le haces una pregunta, espérate unos minutos para dejarle que procese.

Cuando se siguen rutinas, parece que todo sigue un orden y es más fácil. Queremos dejarte algunas ideas para incorporar en el día a día cuando es complicado seguir una rutina estricta y que pueden ser de ayuda para crear esa sensación de estabilidad que aporta la rutina.


Carrera 47 No.27 sur 94, Envigado - pradosdelnogal04@gmail.com - Tel: (+57) (4) 331 28 18 - Cel: (+57) 315 616 8746
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar